sábado, 6 de noviembre de 2021

ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA

 La ecografía ginecológica es una técnica de exploración no invasiva que nos permite visualizar las características estructurales de los órganos pélvicos  de la mujer.

  Juega un papel fundamental en la detección precoz de cualquier tipo de alteración ginecológica, se debe incluir habitualmente en la evaluación y control ginecológico de rutina, ya que tiene un papel  complementario. Nos permite hacer diagnósticos relacionados con  anomalías congénitas de los genitales internos, la detección temprana de procesos malignos del útero y los ovarios, causas de infertilidad y manejo y seguimiento de patologías determinadas entre otros.

  La ecografía se puede realizarse por diferentes vías: la vaginal y la abdominal, la mayoría  se realiza vía vaginal introduciendo un pequeño transductor en la vagina,

domingo, 17 de octubre de 2021

PRURITO VULVAR



     PRURITO VULVAR: es una sensación desagradable en la piel de la piel de la vulva, que provoca un deseo de rascado. Se considera un síntoma que puede aparecer

sábado, 4 de septiembre de 2021

LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL (NIC)



 La neoplasia intraepitelial intracervical se refieren a las lesiones  en las cuales hay un aumento o multiplicación anormal   de las células del epitelio del cuello uterino.  Están constituidas por células anormales pero NO es cáncer.

 Las NIC a pesar de NO ser cáncer, son lesiones llamadas precursoras o preinvasivas, lo que indica que pueden progresar hasta un carcinoma si no se detectan a tiempo.


Se clasifican en:

sábado, 10 de julio de 2021

PÓLIPOS ENDOMETRIAL

Los pólipos uterinos son crecimientos o formaciones adheridos en la cavidad  uterina  que se pueden extender hasta  el canal endocervical. 

Se debe al excesivo crecimiento  de las células en el revestimiento interno del útero (endometrio)  en este caso conocido como pólipos endometriales.  El crecimiento puede ocurrir en el canal  endocervical (cuello uterino), en este caso son conocidos como pólipos endocervical

NO suelen ser cancerosos (son benignos).

Varían en tamaño, de varios milímetros  a varios centímetros. Habitualmente sus dimensiones

martes, 1 de junio de 2021

¿ QUÉ DEBES SABER SOBRE LA BARTOLINITIS?


 Las glándula de bartolino  son dos glándulas secretoras diminutas ubicadas a cada lado de la desembocadura del orificio vaginal.

Con frecuencia no son visibles.y secretan una pequeña cantidad de líquido que ayuda a lubricar los genitales durante la función sexual.

La bartolinitis es una infección  frecuente de las glándulas de bartolino caracterizada por enrojecimiento,  edema (hinchazón), dolor que se empeora al deambular y durante las relaciones sexuales, se presenta abultamiento  a nivel del labio mayor.

En la mayoría de los casos el germen involucrado como causante es la echerechia coli y algunos casos el  gonococo pero pueden estar involucrados otros gérmenes causales.

Si el tratamiento no es oportuno

jueves, 22 de abril de 2021

CONSEJOS PARA UNA ANTICONCEPCIÓN EFECTIVA EN LA ADOLESCENCIA


Si eres adolescente, aquí te describo algunas medidas preventivas recomendables en cuanto al control de tu sexualidad:

Lo recomendable es intentar retardar al máximo el inicio de las relaciones sexuales coitales,  el inicio precoz se considera un factor de riesgo para embarazos no deseados, embarazos de alto riesgo. En la adolescencia la mayoría de las veces no se tiene la información, ni la orientación adecuada sobre las relaciones sexuales y los métodos para prevenir un embarazo no deseado. 


Lo ideal es tener el menor número posible de parejas sexuales ya que tener múltiples parejas sexuales también es un factor de riesgo

miércoles, 17 de marzo de 2021

CONSULTA GINECOLÓGICA EN LA ADOLESCENTE




    

No hay una edad concreta para la primera visita al ginecólogo. Debes ir si tienes relaciones sexuales, si tienes algún problema ginecológico, o si tienes dudas o preguntas que quieras plantearle a tu médico. Después, el ginecólogo te indicará cada cuánto te debes realizar tu revisión. La revisión ginecológica tiene como objetivo la prevención de trastornos ginecológicos, la confirmación de que tu aparato genital es normal y el asesoramiento en cuanto a anticoncepción si la necesitas.




 Los motivos de consulta más frecuentes a el ginecólogo en la adolescencia son:

   *Trastornos menstruales:estos trastornos pueden darse en forma de menstruaciones muy

viernes, 29 de enero de 2021

LA HIGIENE ÍNTIMA


La zona genital es muy sensible y por eso debemos cuidarla con más delicadeza que otras zonas. La higiene genital consiste en mantener los genitales externos adecuadamente limpios y prevenir la proliferación de gérmenes. Se debe lavar la vulva a diario con agua y jabones neutros o los llamados sustitutos de jabón y los lavados o duchas vaginales no se deben hacer de rutina.

Las infecciones del aparato genital femenino son frecuentes en parte por las relaciones sexuales, la proximidad de los genitales externos femeninos al ano y el recto con posible contacto con la flora intestinal y los procesos funcionales como la menstruación. La proximidad  de la uretra con la vagina también facilitan la infección del tracto urinario. La higiene adecuada puede ayudar a evitar un cambio gradual que altere

martes, 5 de enero de 2021

LA COLPOSCOPIA

   

    La colposcopia consiste en la visualización de la superficie del cuello uterino a través de un instrumento óptico, el colposcopio, con buena iluminación y gran aumento (como un microscopio). Conjuntamente con la citología y la biopsia constituye la base del diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino.


    La colposcopia permite observar, estudiar con detalle las características microscópicas de los epitelios del cuello, la vagina y vulva. Proporciona una visión de la arquitectura de los tejidos que examinamos, esto nos ayuda a reconocer los cambios en el funcionamiento y las alteraciones celulares en forma precoz y que no son identificables