sábado, 25 de abril de 2015

INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ( VPH ). PREGUNTAS FRECUENTES.



¿Qué es el  VPH?
Es el agente causal de  la más común entre las infecciones de transmisión sexual causada por un virus en hombres y mujeres. Existen más de 30 tipos de VPH que pueden infectar las áreas genitales y algunos causan las verrugas que afectan los dedos de las manos. Ocasionalmente estas infecciones genitales del VPH pueden causar las llamadas verrugas genitales, cambios precancerosos, o hasta el
cáncer de cérvix (cuello de la matriz).

¿Qué tan común es el VPH?
Es más común de lo que usted podría pensar. La mayor parte de las personas afectadas por una
infección de VPH no se dan cuenta de que la tienen. Algunas personas que adquieren la infección por VPH llegan a desarrollar verrugas genitales.

¿Qué importancia tiene la infección por VPH?
Es muy contagioso y se estima que al menos 60 a 80% de las personas sexualmente activa se infectan con al menos uno de los 100 tipos reconocidos del virus durante su vida. Ingresa por microlesiones en la piel durante el acto sexual con un portador.

Las lesiones precancerosas son el primer signo de enfermedad. Años después del contagio algunas mujeres pueden desarrollar cáncer cervicouterino, además la aparición de verrugas genitales que son tumores benignos, son frecuentes y generan vergüenza y gran impacto emocional y social.

La detección temprana con los controles ginecológicos es importante para evitar su progresión.

¿De qué manera ha adquirido la infección?
Probablemente se adquirió la infección si su piel estuvo en contacto con la piel de otra persona que ya tenía la infección al tener relaciones sexuales vaginales, orales o anales con esta persona.

¿Qué cosas aumentan el riesgo de adquirir una infección por VPH?
·         El número de parejas sexuales que haya tenido
·         El uso de condón puede reducir el riesgo, pero no siempre es así, puesto que el virus puede estar presente en áreas que no están protegidas por el condón
·         Las propias defensas inmunológicas también determinan si usted puede desarrollar una infección por VPH o verrugas genitales.

¿Cuánto tiempo hace que tengo esta infección?
Es difícil saber cuánto tiempo hace que tiene el VPH. Si usted ha tenido más de una pareja sexual durante su vida, es imposible saber cuál de sus parejas le ha transmitido el virus. Por lo tanto, es muy difícil determinar cuando ocurrió la infección con VPH. Es posible que usted haya tenido esta infección por VPH, bastante tiempo antes de que se descubriese la misma mediante una prueba de Papanicolaou (citología), un examen colposcópico, o una prueba de laboratorio para detectar VPH.

¿Puede persistir el virus luego de someterme a tratamiento?
No existe una cura definitiva para el VPH. El propósito del tratamiento es eliminar las áreas con lesiones que contienen el virus sin causar daños a los tejidos normales adyacentes.

¿Cómo puedo evitar contagiar a otras personas?
·         Asegúrese de de que cualquier lesión en la piel o verruga genital sean tratadas hasta que se desaparezcan completamente
·         Usar el condón durante las relaciones sexuales ayuda a evitar la transmisión de la infección. Sin embargo  no siempre es así, puesto que el virus puede estar presente en áreas que no están protegidas por el condón.
·         Su pareja sexual debe ser examinada y tratada apropiadamente.

¿Puede causar problemas el VPH si quedo embarazada?
Existe un riesgo muy leve de que usted pueda contagiar al bebé con el VPH. Durante el parto el bebé puede tragar algunas células vaginales que contengan el VPH y en muy raras ocasiones, el virus puede afectar las cuerdas vocales del bebé. Sólo aquellas mujeres que tengan una gran cantidad de verrugas vaginales obstruyendo el canal de parto pueden requerir cesárea, por lo general la mujer que tiene VPH puede tener un parto vaginal normal.

¿Cómo puedo enfrentar el problema del VPH?
Es común que las personas afectadas por el VPH sientan rabia, ansiedad, depresión o vergüenza, debido a esta condición. Algunas mujeres también pueden sentirse preocupadas por el riesgo de cáncer. El saber  que las lesiones provocadas por el VPH pueden ser tratadas y que el cáncer del cérvix puede prevenirse es de gran ayuda.

 Discuta lo que le preocupa con su ginecólogo y hágase examinar por el especialista para determinar la gravedad de las lesiones y recibir el tratamiento y la orientación más adecuada.