jueves, 12 de marzo de 2015

INFECCIÓN VAGINAL


 ¿Qué es la vaginitis? 


    Es una inflamación de la vagina, generalmente debida a una infección. En la vagina existe un equilibrio en su flora bacteriana normal, donde predomina el lactobacilo, este permite mantener el ambiente vaginal en un pH ácido, que es el principal mecanismo protector contra infecciones.

En ciertas circunstancias este equilibrio se pierde favoreciendo el crecimiento de microorganismos capaces de provocar
infección.


¿Cuáles son las causas de una infección vaginal?

Puede ser causada por hongos, bacterias  o protozoarios.
  Las infecciones vaginales son más frecuentes cuando disminuyen los lactobacilos y se altera el pH vaginal como ocurre en diferentes circunstancias como la menstruación, el embarazo, la menopausia y las relaciones sexuales.

Otros factores pueden provocar la aparición de una infección vaginal, como:

Tratamientos con antibióticos
Uso de anticonceptivos orales
Embarazo
Uso excesivo de jabones o productos irritantes
Uso de duchas vaginales
Diabetes no controlada
Malos hábitos alimenticios



                                           

















¿Cuáles son los síntomas de una infección vaginal?

Flujo vaginal anormal (grisáceo, amarillo con olor desagradable
Comezón o picazón 
Ardor
Dolor o ardor al orinar
Dolor o ardor durante las relaciones sexuales




¿Qué hago si tengo alguno de estos síntomas?


  Debes consultar a tu médico para que te examine, realice un diagnóstico apropiado e inicie el tratamiento lo más pronto posible. No te automediques es importante que el especialista precise que tipo de microorganismo está provocando la infección y así colocar el tratamiento más adecuado y garantizar tu mejoría.





Maneras de prevenir las infecciones y conseguir una buena salud íntima

El calor y la humedad excesiva favorecen la proliferación de hongos y bacterias, por eso es importante seguir algunos consejos:

Usar ropa interior de algodón
Evitar ropa apretada
Evitar el uso de protectores diarios
No permanecer con el traje de baño húmedo por mucho tiempo
Dormir con ropa cómoda y amplia
No usar duchas vaginales
Tener una adecuada alimentación
Evitar el papel higiénico o toallas sanitarias con perfumes 





RECUERDA CONSULTAR CON TU GINECÓLOGO, YA QUE ASÍ SE PODRÁ REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DEL TIPO DE INFECCIÓN QUE PRESENTAS Y EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO.