viernes, 9 de marzo de 2018

ALTERACIONES MENSTRUALES DURANTE LA PREMENOPAUSIA


   Es importante conocer ciertos conceptos básicos que nos permiten entender las épocas de la vida femenina.

   Climaterio: es la época de la vida femenina en la ocurre la transición de la madurez sexual y la senectud.

   Menopausia: es el momento de la última menstruación, seguida por un año de ausencia, tiene lugar en la época climatérica. Divide al climaterio en dos épocas:

1.-Premenopausia: abarca un período de 3 a 5 años en la cual aparecen los síntomas debidos al déficit de la función ovárica.


2.-Posmenopausia: período entre 7 a 10 años, en la que existe la posibilidad de presentar síntomas
carenciales por  el déficit de la función ovárica.

   Perimenopausia: es la época inmediatamente anterior y posterior al cese de la menstruación, en la cual los síntomas son más acusados, ocurre entre 2 o 3 años.



   El envejecimiento ovárico ocurre mucho antes de ocurrir la menopausia. La capacidad óptima del ovario comienza a declinar a los 35 años. Unos años antes de la menopausia se pueden manifestar alteraciones que afectan fundamentalmente la duración del ciclo menstrual.

   Alrededor de los 40 años se puede  producir un acortamiento del ciclo menstrual de unos 5 días (en ciclos de 28 a 32 días), para luego cerca de los 46 años reducirse a  unos 2 días adicionales. En estos casos aunque no siempre ocurre, la primera fase del ciclo es más corta y se adelanta la ovulación. .Estos cambios se van haciendo progresivos y pueden producirse insuficiencia de la hormona que se produce en la segunda fase del ciclo, hasta la ausencia de la ovulación y el cese de la producción hormonal.

   Las alteraciones menstruales son variadas y van a depender de los efectos y los cambios hormonales sobre el endometrio (capa del útero que se descama y produce la menstruación).

   Es posible que se establezca una ausencia de menstruación por meses (pero menos de un año) y ocurra un episodio de producción hormonal suficiente para provocar una hemorragia en respuesta a esto.

   De manera que  en la premenopausia aparece un período de ciclos menstruales irregulares que puede ser más notoria en algunas mujeres que en otras. Se observa que en 1 de cada 4 mujeres de 40 años y, en 1 de cada 2 mujeres de 46 a 48 años se presentan ciclos irregulares.



RECUERDA CONSULTAR CON TU GINECÓLOGO SI HAS  COMENZADO A NOTAR ALGÚN CAMBIO CON TU CICLO MENSTRUAL Y YA TIENES MÁS DE 40 AÑOS, ASÍ PODRÁ ACLARARTE LAS DUDAS Y TE ORIENTARÁ SOBRE LA MEJOR MANERA PARA EL CONTROL DE TUS MENSTRUACIONES.