lunes, 18 de enero de 2016

¿QUÉ DEBO SABER ACERCA DE LOS IMPLANTES SUBDÉRMICOS?


  • Los implantes subdérmicos son uno de los métodos más efectivo de control de la natalidad reversible que ofrecen tanto comodidad como un alto grado de eficacia. Menos de 1 mujer de cada 100 que lo usan quedaran embarazadas.


  • Se colocan debajo de la piel del brazo que menos se usa. Existe el comercializado con el nombre de IMPLANON NXT el cual consiste en una sola varilla delgada, flexible y radiopaca cuya protección anticonceptiva es por 3 años y el implante llamado JADELLE el cual consiste en dos varillas delgadas y flexibles con protección anticonceptiva durante  5 años.

  • Los implantes liberan continuamente dosis bajas de  una hormona sintética de progestina. El embarazo se evita mediante la combinación de mecanismo, el más importante es impedir que los ovarios liberen óvulos (ovulación), el espesamiento del moco del cuello uterino provocando el bloqueo del paso de los espermatozoides y disminución del revestimiento del útero.


  • Es un buen método anticonceptivo para mujeres que están buscando anticoncepción a largo plazo y aquellas que prefieren la comodidad de un método que no requiera de la toma diaria o colocación mensual, garantizándole un mejor control de su planificación familiar.


  • Lo ideal es que el implante se coloque en los 5 primeros días del sangrado menstrual. La protección la obtendrás a partir del séptimo día posterior a la inserción Se debe tener la seguridad de  no estar embarazada antes de colocarse un implante y debe haber protección con preservativo o condón después de la inserción si se realiza luego de los 5 primeros días menstruales.


  • Es posible colocarlo en otro momento, sin embargo un embarazo debe ser descartado y se recomienda utilizar preservativo o condón y/o no tener relaciones sexuales por lo menos los quince días posterior a s   u inserción.


  • Es importante saber que los implantes pueden ocasionar alteración del patrón de sangrado, aunque la situación generalmente se estabiliza durante el primer año de uso. Las irregularidades del sangrado varían de una usuaria a otra. El sangrado puede ser prolongado durante los primeros meses de uso, también se puede presentar sangrado o manchado fuera de tiempo, ausencia de sangrado durante varios meses o una combinación de estos patrones.


  • En aquellas usuarias que presentan ausencia de sangrado al estar usando los implantes , es un efecto normal esperado y esto no daña su salud ni su fertilidad futura. Igualmente se recomienda consultar con su médico y ser evaluada.


  • Una vez que los implantes se retiran, el efecto anticonceptivo desaparece y usted se puede embarazar.


  • Las usuarias con riesgo de infecciones de transmisión sexual en sus actividades sexuales, además de los implantes deben utilizar condón.




Es muy importante consultar a tu ginecólogo con el fin de aclarar las dudas que tengas al respecto sobre el uso de los implantes y además evalué si el implante puede ser seguro para ti.