domingo, 9 de octubre de 2022

CÁNCER DE ENDOMETRIO LO QUE DEBES SABER

*El cáncer de endometrio se origina cuando células en el endometrio (revestimiento interno del útero) comienzan a crecer en forma descontrolada.


*Es el cáncer gionecológico más frecuente después del de mama en países desarrollados. La incidencia es baja en Latinoamérica (3.2%) y la mortalidad del 2,3%.


*Hay un tipo que se se asocia a estimulación estrogénica alta y persistente o a disminución de niveles de progesterona, en este caso entre los factores de riesgo se encuentran la edad avanzada, la menarquia

martes, 16 de agosto de 2022

CONOCIENDO EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO


  Órganos genitales externos: constituyen la vulva

- Monte de Venus: es una eminencia redondeada que está formada por tejido adiposo, recubierto de piel con vello pubiano. 

 - Labios mayores: son dos grandes pliegues de piel que contienen en su interior tejido adiposo o graso  y que se dirigen hacia abajo y hacia atrás desde el monte de venus.

Después de la pubertad con la estimulación hormonal sus superficies externas quedan revestidas de piel pigmentada que contiene glándulas sebáceas y sudoríparas y  se recubre por vello.

 - Labios menores:

lunes, 27 de junio de 2022

QUÉ ES EL ENDOMETRIO?


 * El endometrio es el tejido que recubre el interior del útero y tiene como función recibir el óvulo fecundado cuando se produce el embarazo, da lugar al saco gestacional que protege el embrión producto de la fecundación y luego a la placenta.

* Es el tejido que se desprende de las  paredes del útero provocando la menstruación.

* En el ocurre un proceso de regeneración y transformación que da lugar al nuevo ciclo menstrual. 



* Este tejido comienza a proliferar posterior al desprendimiento (menstruación), esta proliferación

sábado, 21 de mayo de 2022

¿QUÉ DEBO SABER DE LA MENOPAUSIA?

 


Menopausia: Es un acontecimiento fisiológico y normal en la vida de la mujer, en el cual la menstruación cesa permanentemente a causa de la finalización de la función ovárica. Al cesar la función de los ovarios, se producen menos hormonas (estrógenos y progesterona) y esto causa los síntomas que se pueden presentar. Cuando la menstruación se ausenta por un año se establece la menopausia.

La edad en la cual ocurre es entre los 45 años a los 51 años, en promedio 48, sin embargo hay mujeres en las cuales ocurre entre los 40 y 45 años y si ocurre antes de los 40 años sería una menopausia precoz. 

La menopausia puede algunas veces ser causada si se recibe quimioterapia por algún diagnóstico de cáncer. Las mujeres que se hayan sometido a una cirugía para

¿SABÍAS QUE EXISTEN ANTICONCEPTIVOS DE USO TRANSDÉRMICO y POR VÍA VAGINAL?

                                                   

              Existen anticonceptivos hormonales que contienen las dos hormonas que son similares a las que produce la mujer (estrógenos y progestágenos) que  se pueden absorber por la piel como en el caso del

sábado, 9 de abril de 2022

¿CÓMO FUNCIONA EL DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)?

 

🔸 El dispositivo intrauterino (DIU), es un pequeño dispositivo de plástico que se coloca en la cavidad uterina, cuyo objetivo es evitar el embarazo.

🔸 Actúan evitando la fertilización, los iones de cobre disminuyen la motilidad y la función de los espermatozoides, alteran el ambiente del fluido uterino y las trompas, lo que evita que los espermatozoides fertilicen el óvulo.



🔸Los mas usados tienen forma de T, con cobre en los brazos y en el vástago. 

🔸Pueden usarlo

martes, 15 de marzo de 2022

¡QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONAN LOS ANTICONCEPTIVOS INYECTABLES?

  • Son un tipo de método usado para evitar embarazos, que consisten en la inyección mensual o trimestral de un componente hormonal que contienen estrógenos y progestágenos combinados o progestágenos solo, que son parecidos a las hormonas naturales de la mujer.
  •  La inyección se coloca intramuscular o subcutánea, en el caso de los inyectables combinados se colocan mensual y los inyectables de solo progestágenos se colocan trimestral o bimensual según el compuesto usado. De manera que no requieren de la acción diaria de la usuaria.
  • Su acción principal es inhibir la ovulación.
  • Su efectividad depende de la colocación, si la inyección es colocada con retraso o se omite, la efectividad para proteger de un embarazo es menor.
  • La fertilidad se recupera

lunes, 21 de febrero de 2022

¿PLANEAS TOMAR ANTICONCEPTIVOS ORALES?


Existen los anticonceptivos orales combinados (AOC) y los anticonceptivos orales solo de progestagénos (AOP). En esta oportunidad hablaremos ciertos aspectos que te permitirán conocerlos un poco más y así los uses con seguridad y sin preocupación, en el caso de que te decidas por alguno de ellos.



  1. Son píldoras

jueves, 6 de enero de 2022

MITOS SOBRE LA SEXUALIDAD


     Es importante primero conocer que la sexualidad es un término dinámico, que implica una construcción propia, personal del sexo y sus distintas manifestaciones, las mismas se ven influenciadas por factores biológicos, psicológicos y socioculturales.




    La sexualidad abarca