martes, 16 de agosto de 2022

CONOCIENDO EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO


  Órganos genitales externos: constituyen la vulva

- Monte de Venus: es una eminencia redondeada que está formada por tejido adiposo, recubierto de piel con vello pubiano. 

 - Labios mayores: son dos grandes pliegues de piel que contienen en su interior tejido adiposo o graso  y que se dirigen hacia abajo y hacia atrás desde el monte de venus.

Después de la pubertad con la estimulación hormonal sus superficies externas quedan revestidas de piel pigmentada que contiene glándulas sebáceas y sudoríparas y  se recubre por vello.

 - Labios menores:

son dos delicados pliegues de piel que no contienen tejido adiposo, ni están cubiertos por vello pero que poseen glándulas sebáceas y sudoríparas. Los labios menores se encuentran entre los labios mayores.

 - Vestíbulo de la vagina:es el espacio situado entre los labios menores y en él se localizan los orificios de la uretra, de la vagina y de los conductos de salida de las glándulas vestibulares mayores (Bartolino) que secretan moco durante la excitación sexual y proporciona lubricación.  

 - Clítoris:El clítoris es un pequeño órgano cilíndrico compuesto por tejido eréctil que se agranda al rellenarse con sangre durante la excitación sexual. Mide de 1 a 1,5 cm. de longitud y está localizado entre el extremo anterior de ambos  labios menores, es muy sensitivo igual que sucede con el glande del pene. 




Órganos genitales internos están constituidos por: 

   

                                  

- Vagina: es el órgano femenino de la copulación, el lugar por el que sale el líquido menstrual al exterior y el extremo inferior del canal del parto. Se trata de un tubo músculomembranoso que se encuentra por detrás de la vejiga urinaria y por delante del recto. Su pared anterior tiene una longitud de 6 - 8 cm., su pared posterior de 7 - 10 cm. y están en contacto entre sí en condiciones normales. Desemboca entre los labios menores, por el orificio de la vagina que puede estar cerrado parcialmente por el himen que es un pliegue incompleto de membrana mucosa.

La vagina comunica por su parte superior con la cavidad uterina ya que el cuello del útero se proyecta en su interior, quedando rodeado por un fondo de saco vaginal.

- Útero o matriz: El útero es un órgano muscular hueco con forma de pera que constituye parte del camino que siguen los espermatozoides depositados en la vagina hasta alcanzar las trompas de Falopio. Tiene unos 7-8 cm. de longitud, 5 - 7 cm. de ancho y 2 - 3 cm. de espesor ya que sus paredes son gruesas. Su tamaño es mayor después de embarazos recientes y más pequeño como sucede en la menopausia. Está situado entre la vejiga  por delante y el recto por detrás. Consiste en dos porciones: los 2/3 superiores constituyen el cuerpo y el 1/3 inferior, el cuello o cérvix que protruye al interior de la parte superior de la vagina y en donde se encuentra el orificio cervical externo  por el que se comunica el interior del útero con la vagina.

La pared del cuerpo del útero tiene tres capas:

• una capa externa serosa o perimetrio

• una capa media muscular o miometrio

• una capa interna mucosa  endometrio, en donde se implanta el huevo fecundado y es la capa uterina que se expulsa, casi en su totalidad, durante la menstruación.

Las células secretoras de la mucosa del cuello uterino producen una secreción llamada moco cervical, a lo largo de sus años reproductores, las mujeres secretan de 20-60 ml de este líquido cada día que es menos viscoso y más alcalino durante el tiempo de la ovulación, favoreciendo así el paso de los espermatozoides a los que aporta nutrientes y protege  del ambiente hostil de la vagina y del útero. Durante el resto del tiempo, es más viscoso y forma un tapón cervical que impide físicamente el paso de los espermatozoides.


                         

- Trompas de Falopio: son 2 conductos de 10 - 12 cm. de longitud y 1 cm. de diámetro externo que se unen a los cuernos del útero por cada lado. Están diseñadas para recibir los ovocitos que salen de los ovarios y en su interior se produce el encuentro de los espermatozoides con el óvulo y la fecundación. 




-Ovarios: son 2 cuerpos ovalados en forma de almendra, de aproximadamente 3 cm. de longitud, 1 cm. de ancho y 1 cm. de espesor. Se localizan uno a cada lado del útero. Los ovarios constituyen las gónadas femeninas 

En los ovarios se forman los gametos femeninos u óvulos, que pueden ser fecundados por los espermatozoides a nivel de las trompas de Falopio, y se producen y secretan a la sangre una serie de hormonas.

En los ovarios se encuentran los folículos ováricos que contienen los ovocitos, allí se secretan estrógenos a la sangre, a medida que los ovocitos van aumentando de tamaño. Este ovocito cuando está maduro se libera para la fecundación, a este proceso se le llama ovulación.

Los cuerpos lúteos o cuerpos amarillos son estructuras endocrinas que se desarrollan a partir de los folículos ováricos que han expulsado sus ovocitos u óvulos en la ovulación y producen y secretan a la sangre diversas hormonas , si el ovocito no es fecundado, degeneran y son reemplazados por una cicatriz fibrosa.






Glándulas genitales auxiliares

Las glándulas vestibulares mayores (de Bartolino) son dos y tienen un tamaño de 0.5 cm. Se sitúan a cada lado  de la vagina y tienen unos conductos por donde sale su secreción de moco para lubricar  la vagina durante la excitación sexual.

Las glándulas vestibulares menores son pequeñas y están situadas a cada lado de la vagina y también secretan moco que lubrican los labios y el vestíbulo.

Las glándulas parauretrales (de Skene) desembocan a cada lado del orificio externo de la uretra. También tienen una secreción mucosa lubricante. 




RECUERDA QUE ES IMPORTANTE CONOCER TU APARATO REPRODUCTOR Y COMO FUNCIONA. EN LA MEDIDA EN QUE TENGAS INFORMACIÓN PODRÁS TOMAR LA MEDIDAS NECESARIAS PARA PARA MANTENER TU SALUD Y BIENESTAR.