jueves, 1 de diciembre de 2016

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS (SOP)



       Las mujeres tienen dos ovarios, se encuentran en la pelvis, lateral al útero.

      Sus funciones principales son la liberación de óvulos y la producción de hormonas.

      Los ovarios de una mujer contiene miles de óvulos desde que nace, estos están rodeados de células que se desarrollan formando un pequeño saco lleno de líquido que recibe el nombre de folículo.

    En las mujeres con períodos regulares y que ovulan normalmente, unos de los folículos crecerá cada mes hasta alcanzar un diámetro de aproximadamente 20-22 mm, después se

viernes, 7 de octubre de 2016

QUE DEBES SABER DE LA HISTERECTOMÍA

- HISTERECTOMÍA: significa extirpación del útero o lo que es llamado matriz., se puede realizar con o sin la extirpación de los anexos (trompas y ovarios).

.- Existen diferentes tipos de histerectomía, y  distintos modos con los que el especialista puede realizar la operación. Esto puede estar influido por el motivo o la indicación para realizarla  en primer lugar, el tamaño del útero y la experiencia y preferencia del especialista encargado del procedimiento.

- Toda operación presenta riesgo, en la histerectomía se pueden presentar riesgos

domingo, 18 de septiembre de 2016

INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y VACUNACIÓN


     
        La prevención primaria de la infección por el VPH comprende, además de una adecuada educación para la salud, la vacunación y esto debe preferirse antes de ser necesario algún tipo de  tratamiento.

    Existen actualmente tres vacunas  para la prevención de la infección por el VPH, y por lo tanto para las lesiones precancerosas, el cáncer de cuello uterino y otros canceres relacionados con esta infección  como lo es, el de vagina, vulva, ano, pene, además de las  verrugas genitales. El objetivo de la vacunación es reducir la morbi-mortalidad asociada a la infección por el VPH.

         Estas vacunas proporcionarían un mayor beneficio a nivel de la salud pública sobre

sábado, 20 de agosto de 2016

INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN LA ADOLESCENCIA




  La .adolescencia es un periodo en el cual se producen profundos e importantes cambios biológicos y psicológicos diferentes según la edad. Es una etapa donde la comunicación y orientación sexual por parte de los padres y familiares es de suma importancia, ya que estar ausente hace que ellos busquen información desviada en la calle con sus amigos o en las redes y esto los conlleva a tener relaciones sexuales a muy temprana edad sin protección, exponiéndose a embarazo precoz  y  enfermedades de trasmisión sexual.

      Las infecciones de trasmisión sexual constituyen un importante problema de salud en la población adolescente, el 50% aproximadamente ocurren a esta edad. Los casos de VPH específicamente son más altos en la población adolescente presentándose hasta en un 82%.

      Los adolescentes y jóvenes están expuestos a factores y conductas de riesgo que son los elementos que los hacen más vulnerable a la infección por VPH. El mayor riesgo de

sábado, 18 de junio de 2016

LA MAMOGRAFÍA

MAMOGRAFÍA: Es una radiografía de las mamas que se utiliza para mostrar los diferentes elementos que la conforman y encontrar alteraciones  en estos tejidos,  ya sean benignas o malignas en el caso de que existan.

     Muchos adelantos son los que se han obtenidos hasta la actualidad en relación a los equipos usados para realizar las mamografías, cada uno con parámetros de calidad y técnica específicos. Actualmente se usa en muchos centros los equipos digitalizados en los cuales la

lunes, 16 de mayo de 2016

USO DEL SOSTÉN ADECUADO

Usar el sostén o sujetador adecuado es muy importante para la salud, además de embellecer nuestra figura  y jugar un papel en el aspecto sexual de la mujer.

Tiene por finalidad sostener, moldear y contener el pecho mediante un sistema de adecuadas presiones, las cuales no debemos notar en ningún momento, es responsable de la estabilidad, el apoyo, la forma y la colocación de los senos de una mujer.

Esta prenda es aliada de tu salud y bienestar,  de allí que es importante realizar una

sábado, 2 de abril de 2016

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Las Infecciones de transmisión sexual (ITS), son infecciones que se adquieren durante las relaciones sexuales, las más frecuentes son las ocasionadas por virus (Virus de inmunodeficiencia humana VIH, herpes virus, virus del papiloma humano VPH, virus de la hepatitis).
Es importante que cada persona valore su riesgo de adquirir una enfermedad de transmisión sexual, pues en general estas infecciones tienen graves implicaciones para quienes son afectados.

¿Quienes pueden tener una ITS?

viernes, 18 de marzo de 2016

ALTERACIONES MENSTRUALES DURANTE LA ADOLESCENCIA

 Pubertad se conoce como los cambios morfológicos y fisiológicos que ocurren en la transición entre la niñez y estado adulto donde se alcanza la madurez de los órganos reproductores, la capacidad de procrear y finaliza el crecimiento.

El comienzo de la adolescencia coincide desde el punto de vista biológico con la aparición de los primeros signos de maduración puberal y su fin con el cese del crecimiento del cuerpo. Esta también se caracteriza por un conjunto de cambios intelectuales, emocionales y sociales en conjunto con las transformaciones corporales propias de este período.

Para que se desencadene la pubertad deben ocurrir:

-Variaciones en la sensibilidad de los centros superiores hipófisis, hipotálamo (ubicados en el cerebro).
-Aumento de los niveles de hormonas

sábado, 20 de febrero de 2016

ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA

¿Qué es la anticoncepción de emergencia y las pastillas anticonceptivas de emergencia( PAE)?
     Es el uso de un método anticonceptivo hormonal  que las mujeres pueden utilizar en los días subsiguientes (3 días) a una relación sexual sin protección anticonceptiva, con el fin de evitar un embarazo no deseado.

      Sólo debe usarse como método de emergencia y NO en forma regular

¿En que situaciones pueden ser utilizados las PAE?
       Las situaciones en que están especialmente indicada incluyen:

lunes, 18 de enero de 2016

¿QUÉ DEBO SABER ACERCA DE LOS IMPLANTES SUBDÉRMICOS?


  • Los implantes subdérmicos son uno de los métodos más efectivo de control de la natalidad reversible que ofrecen tanto comodidad como un alto grado de eficacia. Menos de 1 mujer de cada 100 que lo usan quedaran embarazadas.


  • Se colocan debajo de la piel del brazo que menos se usa. Existe el comercializado