jueves, 30 de noviembre de 2023

¿PORQUÉ TENGO SEQUEDAD VAGINAL?

 

La sequedad vaginal puede observarse en cualquier etapa de la vida de la mujer pero es muy frecuente en la etapa de la menopausia en la cual ocurre una disminución de los estrógenos producidos en el ovario. Estos tienen como función mantener el grosor de la pared de la pared vaginal así como la lubricación.

 La sequedad vaginal es uno de los síntomas que forma parte del llamado síndrome genitourinario  de la menopausia (SGM) que es un conjunto de signos y síntomas asociados a la disminución de estrógenos y otras hormonas sexuales provocando molestias tanto en la vagina,

domingo, 24 de septiembre de 2023

¿Porqué vacunar a mi hija contra el VPH?


     La exposición de las mujeres al la infección por  virus de papiloma humano (VPH) ocurre de manera precoz al iniciar las relaciones sexuales.Según la OMS para 2010 el promedio de edad de inicio de las relaciones sexuales en los países de Latinoamérica Y el Caribe es alrededor de 15 años.

    La susceptibilidad del cuello uterino en la adolescente es mayor, de manera que esta edad predispone a un mayor riesgo de persistencia de la infección por VPH y por lo tanto progresar

lunes, 3 de julio de 2023

¡Nuestra vagina se expresa!

 


La vagina se va tapizando de microorganismos durante todas la etapas de la vida  de la mujer, estos microorganismos constituyen la flora vaginal (microbiota vaginal), pero son los lactobacilos las bacterias responsables de formar una barrera protectora que mantienen el equilibrio y  la salud de esta.


                                                                       ¿Cómo los lactobacilos mantienen la salud vaginal?

Estas bacterias mantienen el Ph de la vagina ácido, impiden el crecimiento de patogénos y defienden la vagina de bacterias patogénas.

El ambiente y el equilibrio en la vagina dependen de las fluctuaciones hormonales que tiene

miércoles, 24 de mayo de 2023

Una infección vaginal ¡por hongos!

 


La candidiasis vulvo vaginal ( CVV) es una infección  causada por un hongo llamado cándida, el cual forma parte de la flora (microbiota) del tracto genitourinario  sin que cause ningún síntoma. Cuando se produce un desequilibrio en el ambiente vulvo vaginal es cuando prolifera y produce infección.

 En algún momento de su vida, tres de cada cuatro mujeres contraerán una CVV.

La CVV  no se considera que sea una Infección de Transmisión Sexual porque puedes tener

martes, 18 de abril de 2023

HABLEMOS SOBRE EL HIMEN

 ¿Qué es el himen?

    Es un repliegue membranoso que rodea el orificio externo de la vagina mientras conserva su integridad y la ocluye parcialmente.

    El himen no cierra la entrada de la vagina, ya que la sangre menstrual y las secreciones vaginales salen a través de este.

    El himen puede tener varias formas, puede variar su elasticidad y la abertura de su orificio y esto es normal. Hay mujeres que nacen sin himen. y a esto se le llama atresia himeneal.



     La forma mas habitual es