domingo, 31 de mayo de 2015

¿COMO DEBE COMPORTARSE QUIEN SUFRE DE OSTEOPOROSIS?


1. Evite estar por tiempo prolongado en la cama o en al sofá (vida sedentaria).

2. Realizar paseos de 1 a 2 horas al día, puede subdividir este tiempo en varios períodos más      breves de 15 a 20 minutos.
.
3. Usar zapatos cómodos, suaves, planos, con suela de goma.

4. Evita sobrecargar la columna para disminuir el riesgo de fractura vertebral. Para ello: No lleves cargas o pesos, mantén la espalda recta y erguida en los asientos, reparte equilibradamente el peso en ambos lados del cuerpo,evita giros de espalda cuando lleve peso.

5. Evitar caminar por calles rotas, recorrer caminos llenos de obstáculos, etc. Para así limitar en lo

sábado, 23 de mayo de 2015

OSTEOPOROSIS Y EJERCICIOS


Los efectos beneficiosos del ejercicio son conocidos en diversas áreas de la salud de la mujer y también en relación con los huesos. Se ha visto que aquellas mujeres que realizan ejercicio de manera habitual, tienen más fuerza, más masa muscular y también tienen mayor densidad mineral ósea que las que llevan una vida sedentaria.
El tipo de ejercicio practicado también tiene diferente repercusión en el hueso, siendo el más efectivo aquel que se realiza con sobrecarga, como el usar pequeñas pesas.
Se recomienda: Caminar, Bailar, Practicar “Tai-Chi”. Este último y bailar, contribuyen a mejorar el equilibrio y disminuir la propensión de caídas. Igualmente ejercicios que fortalezcan los músculos que extienden o que provoquen estiramiento de la columna.
A continuación te presentamos algunos de estos ejercicios:

domingo, 17 de mayo de 2015

HIGIENE INTIMA EN LAS NIÑAS


A partir del momento en el cual la niña deja el pañal y aprende a controlar esfínteres, es necesaria la supervisión permanente de los padres en la higiene íntima.

A continuación daremos algunas RECOMENDACIONES que permitirán mejorar el aseo intimo diario de las niñas:

COMBATE EL DOLOR MENSTRUAL




¿De dónde proviene el dolor menstrual?

Cuando el útero se contrae durante el período menstrual para eliminar la sangre y los fragmentos del tejido que se esta descamando, muchas mujeres sufren una sensación desagradable de estiramiento o un dolor tipo cólico. La  producción de los mediadores promotores del dolor juegan un papel clave en este proceso. Estos se producen en mayor cantidad en personas con dolor menstrual y hace que el útero se contraiga más de lo usual. Probablemente este incremento esta causado por un trastorno que involucra

viernes, 1 de mayo de 2015

OSTEOPOROSIS ¿QUÉ NECESITAS SABER?

OSTEOPOROSIS


¿Qué es la osteopenia?

Significa “menos hueso”, es un escalón previo a la osteoporosis. Las mujeres son las más afectadas debido a que la velocidad de pérdida de tejido óseo aumenta después de la menopausia.

 ¿Qué es la osteoporosis?

Es una enfermedad de los huesos caracterizada por la disminución de la densidad y calidad del hueso, que conllevan a una pérdida de masa ósea cada vez mayor reduciendo la resistencia de los huesos y aumentando