sábado, 3 de octubre de 2020

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA FERTILIDAD

Las parejas que desean concebir deben tener  información sobre los factores que intervienen en el proceso de reproducción y así poder tener un mejor entendimiento. Esto se refiere al funcionamiento de los órganos reproductores y su interrelación para la creación de un nuevo ser. Estos factores podríamos enumerarlos de la siguiente manera:

1.- La producción de un número suficientes de espermatozoides normales, de buena movilidad y capacidad de penetrar el óvulo, además de un liquido seminal adecuado. Esto implica ausencia de  patologías en el aparato reproductor masculino, un buen funcionamiento de los sistemas involucrados y no estar expuestos a factores que interfieran en la producción espermática como el estrés, exceso de tabaco, alcohol, tóxicos, calor excesivo, medicamentos y drogas.

2.-Transporte adecuado de los espermatozoides desde los conductos masculinos hasta la vagina y el cuello uterino, posteriormente hacia la cavidad uterina. En este caso los conductos masculinos deben estar permeables, los órganos genitales externos tanto femeninos como masculinos sin alteraciones, relaciones sexuales frecuentes y cuello uterino sin alteraciones.








3.-Traslado de los espermatozoides desde la cavidad uterina hasta la parte distal de las trompas, para esto es necesario la adecuada permeabilidad y buen funcionamiento de las trompas con una calidad espermática que permita la supervivencia de los espermatozoides.

4.-Crecimiento y desarrollo adecuado del folículo ovárico y la ovulación (desprendimiento natural de un óvulo en el ovario), se requiere ovarios con funcionamiento normal y una acción hormonal sincronizada.






5.- Transporte del óvulo a la parte distal de la trompa y fertilización (unión del óvulo con el espermatozoide para formar el huevo o cigoto). Se requiere buen funcionamiento de la trompa y permeabilidad, ambiente interno adecuado y existencia de un óvulo y un espermatozoide en el momento preciso.

6.-Transporte del huevo fecundado a la cavidad uterina para su implantación (el embrión se adhiere a la pared interna del útero o endometrio), se requiere buen funcionamiento tubárico, una cavidad uterina bien preparada y un ambiente hormonal apropiado.











7.-Crecimiento del embrión o huevo formado que depende de muchos factores internos y externos.

8.- Atención prenatal adecuada, para que las condiciones sean favorables y haya un desarrollo adecuado embrión hasta obtener un recién nacido saludable.