viernes, 29 de enero de 2021

LA HIGIENE ÍNTIMA


La zona genital es muy sensible y por eso debemos cuidarla con más delicadeza que otras zonas. La higiene genital consiste en mantener los genitales externos adecuadamente limpios y prevenir la proliferación de gérmenes. Se debe lavar la vulva a diario con agua y jabones neutros o los llamados sustitutos de jabón y los lavados o duchas vaginales no se deben hacer de rutina.

Las infecciones del aparato genital femenino son frecuentes en parte por las relaciones sexuales, la proximidad de los genitales externos femeninos al ano y el recto con posible contacto con la flora intestinal y los procesos funcionales como la menstruación. La proximidad  de la uretra con la vagina también facilitan la infección del tracto urinario. La higiene adecuada puede ayudar a evitar un cambio gradual que altere

martes, 5 de enero de 2021

LA COLPOSCOPIA

   

    La colposcopia consiste en la visualización de la superficie del cuello uterino a través de un instrumento óptico, el colposcopio, con buena iluminación y gran aumento (como un microscopio). Conjuntamente con la citología y la biopsia constituye la base del diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino.


    La colposcopia permite observar, estudiar con detalle las características microscópicas de los epitelios del cuello, la vagina y vulva. Proporciona una visión de la arquitectura de los tejidos que examinamos, esto nos ayuda a reconocer los cambios en el funcionamiento y las alteraciones celulares en forma precoz y que no son identificables