sábado, 25 de mayo de 2019

QUISTES FUNCIONALES DEL OVARIO



Los quistes funcionales es el tipo  más común de quiste en el  ovario, se le llama funcional porque se forma a causa de la ovulación, lo cual es una función normal.

 Todos los meses, se  forma dentro del ovario un saco que se denomina folículo, el cual  está lleno de líquido,
y dentro del saco se  encuentra  el óvulo encapsulado (célula para la reproducción), este se libera todos los meses a mediados del ciclo menstrual

y así ocurre lo que se llama ovulación.









Hay dos tipos de quistes funcionales:

1. Los quistes foliculares que se forman cuando el folículo (saco lleno de líquido) no se abre para liberar el óvulo y se llena de más líquido provocando su crecimiento.



2. Los quistes del cuerpo lúteo se forman cuando el folículo en el que se formo  el óvulo se sella después de liberarlo y se llena de líquido provocando su crecimiento.


¿Qué caracteriza este tipo de quistes en el ovario?

 Son muy comunes en las mujeres en edad reproductiva. 

 El tamaño de los quistes ováricos puede variar.

Son benignos.

Generalmente causan síntomas leves o no producen síntomas.  Pero si un quiste se vuelve grande, puede torcerse, romperse o sangrar, y puede ser muy doloroso.

 Desaparecen en 6 a 12 semanas.

La conducta debe ser  expectante.  Se recomiende hacer ecografías pélvicas de seguimiento periódico para ver si el quiste cambia de tamaño o cambia de aspecto.

En algunas ocasiones se indican píldoras anticonceptivas, aunque no reducen el tamaño del los quistes existentes, si pueden prevenir la recurrencia de estos y si se asocian a sangrado irregular se usan para el control de la misma.




RECUERDA:
Consultar a tu medico, para que realice el diagnostico adecuado y haga el seguimiento que requieres según los hallazgos en su evaluación.