sábado, 24 de febrero de 2018

¡CONOCE LO QUE OCURRE EN LA PUBERTAD!


 
 Es la etapa de transición entre la infancia y la edad adulta de madurez sexual,  el período de la vida en el que ocurren los cambios que marcan el comienzo de la fertilidad y el final del crecimiento.
    En esta etapa hay cambios endocrinos que involucra dos procesos diferentes: la maduración gonadal (ovarios en la hembra  y testículos en el varón), y el incremento de la producción de andrógenos (responsables del vello sexual pubiano y axilar.

    El factor determinante del momento en que se inicia la pubertad, es sin duda genético, pero parecen influir otros diversos factores tanto en el inicio como en el progreso. Entre estas se encuentran estado nutricional, salud general, localización geográfica, exposición a

lunes, 12 de febrero de 2018

MIOMA UTERINO



  MIOMA UTERINO: es la tumoración benigna más frecuente del útero, llamado también, fibromioma, leiomioma, fibroma.

  • Prevalece en mujeres mayores de 30 años, excepcionales antes de la pubertad. Después de la menopausia no suelen presentarse nuevos miomas, los ya existentes

viernes, 2 de febrero de 2018

VENTAJAS DE LA LACTANCIA MATERNA

La lactancia materna es la alimentación ideal de todos los niños durante los primeros meses de vida. de manera que se hace necesario insistir en las excelencias y sus incontrovertibles ventajas para la madre y para el bebé. A continuación consideramos algunos beneficios  para la madre que lacta.

Proporciona al bebé una óptima nutrición y protección contra muchas enfermedades.

El contacto piel con piel y la succión del bebé en el seno produce una condición hormonal en la madre que favorece los sentimientos de bienestar, reducen el estrés, fortaleciendo el vinculo madre e hijo.

Estimula la producción de una hormona llamada oxitocina, la cual provoca la salida de la