lunes, 16 de octubre de 2017

CÁNCER DE MAMA

   

      El cáncer de mama es un importante problema de salud pública debido a que el número de casos nuevos en una población y tiempo determinado es la más alta entre los tumores malignos de la mujer.

      En todo el mundo  alrededor de medio millón de mujeres enferma de cáncer de mama al año. 

      Las mujeres tienen una vulnerabilidad  cien veces mayor de padecer la enfermedad que los hombres.

Una mujer con antecedente de dos o más familiares de primer grado (madre, hermana), tiene el 50% de vulnerabilidad de padecer la enfermedad.

      La probabilidad de desarrollar cáncer de mama aumenta con la edad de la mujer. Poco frecuente antes de los 25 años, algo más entre los 25 y los 30 años, y el incremento se inicia a partir de los 35 años.

      Los estrógenos participan en el origen del cáncer mamario, su acción es más de estimuladora de la progresión de las lesiones malignas. De allí la

lunes, 2 de octubre de 2017

ACTIVIDAD FÍSICA Y CÁNCER

 ¿Existe una asociación entre la actividad física y la reducción en el riesgo de padecer cáncer?.

     Muchos pacientes con cáncer, no tienen una historia familiar relacionada con su enfermedad sino que se presenta como un hecho aislado o esporádico. La mayoría de las neoplasias son producto de cambios o modificaciones adquiridas durante la vida, por lo que el estilo de vida tiene una influencia importante por la exposición a factores que favorecen estos cambios, que pueden dar lugar al conjunto de fenómenos que determinan la aparición y desarrollo de un cáncer. 

¿Cómo explicar la disminución del riesgo de cáncer con el ejercicio? Se han propuesto