sábado, 15 de abril de 2017

SEXUALIDAD EN LA MENOPAUSIA

     
        La sexualidad humana es un proceso complejo, multifactorial donde juegan un papel importante factores biológicos, fisiológicos y psicológico. De manera  que evaluar la sexualidad se hace difícil, ya que situaciones de la vida influyen sobre su desarrollo; tales como; la presencia de una pareja de larga o corta duración, problemas en la relación, ausencia del compañero, enfermedades de los cónyuges o familiares, presencia o ausencia de los hijos.

        En la mujer y la sociedad existe la creencia  que la sexualidad tiene su clímax entre los 30 y los 45 años, y que a partir de esta edad se inicia un lento descenso que están en relación con los cambios propios que van apareciendo a lo largo de los años y la menopausia. Uno de los objetivos de la sexualidad es el placer y este esta presente desde que nacemos hasta el final de nuestra vida. De manera que la sexualidad no acaba con la edad, conviertiendose esto en un mito.  

      Lo que si es cierto es que la menopausia se asocia a disminución de los estrógenos y  disminución paulatina de los andrógenos, esto trae cambios a nivel vulvar, vaginal, útero, con disminución del flujo vaginal y